"Seamos libres, lo demás no importa nada" Libertador General San Martín

lunes

Radio abierta frente al IVC. Moviliazción y Juicio Popular a Macri frente a la Jefatura de Gobierno

El jueves 10 a las 14,30 Horas las/os compañeras/os de la Coordinadora de Inquilinos de Buenos Aires; Proyecto 7 -gente en situación de calle-, La Comisión Política de la Iglesia Dimensión de Fe, La Corriente Política 17 de Agosto, El Movimiento Evita de la capital, La Cooperativa de Vivienda los Pibes, El Movimiento Vivienda y Trabajo y las cooperativas CAS, El Propósito, La Positiva, Túpac Amaru, CO.VI.PRO, Cevallos, Medalla Milagrosa, Las Soñadoras de Gardel y de Santa Cruz 140. Nos dimos cita frente al IVC, donde se realizó una radio abierta para denunciar la dramática situación de decenas de miles de familias en emergencia habitacional en la ciudad y la absoluta falta de respuesta de esta institución estatal, quien es por ley  responsable de atender esta problemática.
Sucesivamente las distintas agrupaciones fueron tomando la palabra, en tanto que una delegación entregó el documento con los reclamos del conjunto a funcionarios del Instituto.
En esta ocasión, el centro de la actividad estaba puesto en la difusión de la problemática y el repudio público, a través de las 2 actividades programadas, de las políticas Macristas en relación al derecho a la vivienda en la ciudad.
A las 16 Hs. la columna comenzó a marchar hacia la Jefatura de Gobierno, más de 500 compañeras/os se estiraron a lo largo de Diagonal Norte, en camino de la segunda etapa de la movilización.
Ya frente a la Jefatura llevamos adelante el simbólico juicio popular a Macri.Dado que los tribunales del poder judicial nos son bastantes esquivos a la hora de atender nuestros reclamos,  como veloces al momento de hacer prevalecer el derecho de propiedad por encima del resto de los derechos, ideamos esta iniciativa donde fueron nuestros compañeros, los afectados por los distintos aspectos de esta problemática, quienes juzgaron al máximo responsable del poder ejecutivo de la Ciudad.
Se leyó una presentación del caso, en la que se fundamentó el porqué de la acción, después una compañera o compañero por sector: desalojos, situación de calle, cooperativas y villas, actuaron como testigos desarrollando la gravedad del problema en cada área. Para concluir una fiscal leyó el alegato final y a continuación un jurado popular compuesto por compañeras/os de base de las distintos problemáticas, encontró culpable a Macri de violar sistemáticamente la Constitución Nacional y de la Ciudad, en lo concerniente a garantizar los derechos sociales por estas establecidos y particularmente el derecho a la vivienda. Condenándolo a que la memoria lo excluya definitivamente en el futuro de cualquier cargo de gobierno.

Se adjuntan la presentación del caso, y el alegato final. En Breve todo el material que se leyó durante el juicio popular se editará y distribuirá, al igual que el video elaborado.

domingo

Patria Grande Latinoamericana o Imperialismo



 Cuando hace muy pocos meses en Cochabamba, cientos de miles de voces conmovían al continente nuestroamericano y caribeño con consignas antiimperialistas y anticolonialistas, quedaba plasmada por la vía de los hechos la necesidad de seguir avanzando en la construcción de más poder popular.

En esa instancia, el compañero Evo Morales exhortó a unir fuerzas y objetivos a todos los movimientos sociales, y desde allí desarrollar un planteo de confrontación contra quienes tratan de imponer nuevamente las políticas neoliberales en el continente.

Ese llamamiento, junto con sus propuestas organizativas, surge en un momento en que los pueblos están afrontando una nueva ofensiva del imperio. A la amenaza de la Cuarta Flota y la instalación de bases militares, se suma la Alianza para el Pacífico, destinada a reflotar tratados de libre comercio y potenciar aún más, la incursión de las trasnacionales. Y en el caso de la Argentina, la militarización del Atlántico Sur por parte del imperio Británico.

Todas estas iniciativas marcan una forma de actuación imperial sumamente beligerante contra nuestros pueblos. La estrategia de Washington y sus aliados europeos busca apoderarse no sólo de las riquezas de cada uno de los países, para asegurar su propia sobrevivencia a futuro, sino también tratan de establecer directrices que permitan acabar con todo lo andado, política, económica, cultural y socialmente.

Sin embargo, la efervescencia antiestadounidense que vive el continente, ha permitido victorias como la derrota del ALCA en la histórica reunión de Mar del Plata, donde Bush salió maltrecho gracias a la acción mancomunada del Comandante Hugo Chávez y de Néstor Kirchner, más el protagonismo indispensable de la participación de las organizaciones sociales, sindicales y políticas de nuestro pueblo.

De la misma forma hay que valorar la conformación de bloques de acción y decisión, impensados décadas atrás, como son la Alternativa Bolivariana de Nuestra América y el Caribe (Alba), la Unasur y la Celac.

A estas se le suman importantísimas movilizaciones populares en defensa de la tierra y el medio ambiente, contra el latifundio, el extractivismo y los agronegocios, y por una sociedad igualitaria e inclusiva. Propuestas, que han colocado a los movimientos sociales en su justo término, como sujetos de cambio de características francamente revolucionarias.

Hay muchos otros ejemplos, pero vale la pena destacar el importantísimo Paro Nacional Agrario que se desarrolla aún hoy en tierra colombiana, demostrando que la unidad y la organización son imprescindibles para seguir obteniendo victorias.

En el plano de mancomunar resistencias con mística revolucionaria, allí está Cuba como ejemplo permanente, a la que se han ido sumando  Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, entre otros, como impulsores de propuestas que condicionaron y lograron frenar en varias oportunidades la prepotencia imperialista. Países que decididamente  abogan por el socialismo, delineando de manera clara los senderos por donde obligatoriamente tendrán que ir caminando nuestros pueblos.

Allí está también la reacción inmediata ante el secuestro del presidente Evo Morales en Europa, o la respuesta contundente de la presidenta Dilma Rousseff ante las maniobras de espionaje estadounidense, y esta misma semana, la decisión soberana del presidente Nicolás Maduro expulsando a los tres agentes de la CIA disfrazados de diplomáticos.

Son todos hechos que hablan por sí solos, de que en la batalla antiimperialista no hay tercera vía ni atajos, para diluir el discurso o el accionar político. O se está con los que luchan y enfrentan las maniobras guerreristas, de índole militar, cultural o económica, o se corre el peligro de sumergirse en especulaciones o tácticas de carácter francamente suicida.

Tanto valen estas reflexiones para analizar lo que está ocurriendo en nuestro continente como para ayudarnos a tomar posiciones frente a las amenazas constantes que sufren los pueblos del Medio Oriente y de África.

Nunca como ahora cobra tanta importancia el poder adscribirnos a las históricas fórmulas del nacionalismo popular, latinoamericanista y revolucionario, y a la vez ejercer una práctica internacionalista que nos aleje de posiciones confusas o disolventes. Así como defendemos la Patria Grande Latinoamericana y Caribeña, nos sentimos hermanados con Siria, con Palestina, con la resistencia libanesa, con la República Islámica de Irán y con todos aquellos que enfrentan a la OTAN, al sionismo y sus mercenarios.

Aquí y allá, los enemigos son los mismos, y la respuesta de los pueblos a sus amenazas o a su abierto injerencismo, tendrá el formato emancipatorio que cada cual pueda gestar, de acuerdo a sus propias matrices de rebeldía.

Compañeras y compañeros, en estas fechas tan caras para todos los luchadores de este continente:

-el reconocimiento al Gral Nguyen Giap fallecido recientemente, teórico combatiente antiimperialista de Vietnam,

-cuando hoy mismo recordamos el mes número 7 en que el Comandante Hugo Chávez pasó a la inmortalidad,

-a 3 días de la caída en combate del Comandante Ernesto Che Guevara,

-en homenaje a toda nuestra historia de lucha, y también como ofrenda constante a quienes en este último medio siglo enfrentaron al imperialismo por todas las vías posibles,

-Con el espíritu anticolonial, anti patriarcal y antiimperialista forjado en la Cumbre de Cochabamba,
NOS VOLVEMOS A AUTOCONVOCAR para las batallas que se avecinan, y estamos decididos a movilizarnos el próximo 5 de noviembre, para recordar la derrota del ALCA, y a manera de advertencia a quienes apuestan a reflotarlo o intentan nuevas fórmulas de dominación.

Pueblo o Corporaciones



Patria o Colonia

Desde el IMPA Empresa recuperada por sus Trabajadores
Buenos Aires / Argentina
Sábado 5 de Octubre del 2013

Adhieren:
Asamblea de Parque Lezama
Cooperativa de Trabajo Su Lavandería
Periódico Resumen Latinoamericano
Barricada TV
Agrupación Universitaria Ortega Peña
CTD Aníbal Verón
Corriente Política Enrique Santos Discépolo
Camino de los Libres
Convocatoria para la Liberación Nacional y Social
Partido de la Liberación
Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho
Encuentro Nacional Popular Latinoamericano
Organizaciones Libres del Pueblo
Movimiento Popular La Dignidad
Movimiento Nacional Campesino Indígena
Movimiento de Trabajadores Excluidos
CTEP-Evita
Organización Social y Política Los Pibes
Movimiento Teresa Rodríguez
Corriente Política 17 de Agosto

JORNADA DE TRABAJO “PENSAR LA PATRIA GRANDE” / Sabado 5 de Octubre 2013



Convocado por una docena de organizaciones populares argentinas con el objetivo de dar continuidad a los debates y acuerdos plasmados el pasado 2 de agosto en Cochabamba, este sábado se realizó en la Universidad de los Trabajadores un encuentro de formación política denominado “Pensar la Patria Grande”.

La proximidad de las elecciones nacionales en Argentina, y las distintas tácticas en la coyuntura electoral de las organizaciones participantes, no fueron un impedimento para juntarse, reflexionar y arribar a una cantidad de acuerdos de acción, para seguir sosteniendo y profundizando la “hora de los pueblos” por la que camina actualmente Nuestramérica.

Para dar un marco histórico de la realidad boliviana y explicar en qué contexto se dio el encuentro de Cochabamba, se expresó ante los compañeros el Cónsul boliviano en Argentina, Antonio Abal. Rescató la memoria histórica del pueblo boliviano y su proceso de acumulación de poder, que permitió construir este Proceso de Cambio conducido por Evo Morales Ayma. Puso en valor la necesidad de una militancia revolucionaria, basada en valores, con formación ideológica y práctica consecuente para poder construir efectivamente este tiempo. Explicó los límites de las democracias liberales y como Bolivia se encaminaba en una Democracia comunitaria, rescatando la experiencia histórica de su pueblo y limitando la construcción de una casta política. Y por último llamó a que este encuentro no quede en un mero ejercicio del debate y se convierta en acción concreta de los movimientos populares argentinos, en el sentido consensuado en Cochabamba.

Para continuar, y replicando la propuesta de Bolivia, se realizaron 5 talleres simultáneos entre los que se repartieron los compañeros. El taller uno trabajó sobre la lucha contra los instrumentos imperiales y guerreristas de dominación como la Otan, fortaleciendo la soberanía de los pueblos del mundo. El segundo sobre la alianza y movilización de los pueblos para impedir la restitución del neoliberalismo y el Alca. El tercero sobre la descolonización y el antiimperialismo. El cuarto sobre el fortalecimiento de los derechos humanos y de la madre tierra desde la visión de los pueblos. Por último, se unificaron dos comisiones, trabajando sobre la lucha contra el espionaje y la injerencia para liberar a los pueblos del dominio del terror imperialista y sobre el control de los pueblos sobre los medios de comunicación contra el colonialismo de la desinformación.

El Plenario de cierre comenzó con la puesta en común de lo trabajado por las cinco comisiones (se asumió el compromiso de sistematizarlo y hacerlo público a la brevedad) en la palabra de los compañeros elegidos como relatores. Luego se dio lectura a un documento político (que adjuntamos a continuación), que fue aprobado por unanimidad por los delegados de las organizaciones. Se leyeron los saludos de organizaciones hermanas, entre ellos el Frente Popular Darío Santillán-Capital. Y a modo de cierre del encuentro, cada organización realizó un breve saludo a los militantes que habían participado de la larga jornada de debates.

Tomó en primer lugar la palabra Lucia Kosoy del Movimiento Nacional Campesino Indígena, luego el periodista Carlos Aznarez por el Periódico Resumen Latinoamericano, Iván Jamesón por la Corriente Política Enrique Santos Discépolo, en nombre de la Asamblea de Parque Lezama habló Mauricio García, David Torremil por la Cooperativa de Trabajo Su Lavandería, Pablo Rodriguez del Partido de la Liberación, Guillermo Caviasca de Barricada TV, Nicolás de Camino de los Libres, por la Convocatoria para la Liberación Nacional y Social dirigió la palabra Carina Maloberti, por la Agrupación Universitaria Ortega Peña tomó la palabra Joaquín Tuñez, María Rosa Mazziotti por el Encuentro Nacional Popular Latinoamericano, representando a la CTD Aníbal Verón y al Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho habló Nicolás Lista, Atilio Vera de la CTEP-Evita, Marcelo Yaquet de la Corriente Política 17 de Agosto, cerrando el encuentro Lito Borello, de la Organización Social y Política Los Pibes.

El relato construido a partir de la exposición de las distintas organizaciones, permitió construir una inteligencia colectiva, rescatando las verdades parciales y permitiendo avanzar en una visión estratégica común. Quedó en claro que estamos en medio de una nueva contraofensiva imperial de carácter mundial y regional que hace urgente la necesidad de profundizar los caminos de la unidad de las fuerzas nacionales, populares y revolucionarias de la región para defender cada una de las conquistas de estos años de acumulación.

miércoles

Plan Maestro o Plan Siniestro - Comuna 8



En estos días, dentro de la Legislatura, el macrismo prepara un Plan Siniestro para la Comuna 8. Es un proyecto presentado por el mercenario Cristian Ritondo y cía para poner a disposición del negocio privado cientos de hectáreas de la tierra pública de la comuna que tanto dice representar y defender. 

El Plan Siniestro, por ellos llamado Plan Maestro Comuna 8, consiste en conceder por 30 años gran parte de los parques Autódromo, Parque de las Victorias, Parque Roca y Parque de la Ciudad, al sector privado para su explotación en shoppings, hoteles, complejos, torres, etc, así como la transferencia de 200.000 mts2 de inmuebles públicos a la Corporación Bs. As. Sur y una serie de exenciones impositivas para las empresas privadas que se instalen en la zona. Lisa y llanamente, la entrega de la Comuna 8 a sus amigos del sector privado.


La comuna con los mayores y más graves problemas de vivienda, de infraestructura, de educación y salud, tiene como respuesta del macrismo un proyecto pensado para la rentabilidad de las empresas. Como siempre, para justificar la necesidad urgente de implementar este siniestro plan, se declara que con toda la plata que surja de las concesiones y ventas, se resolverán las necesidades sociales de la zona. La ya conocida y sufrida teoría del derrame. 


Sabemos que esto nunca es así, los millones se los quedan siempre los mismos pocos. Y no solo no hay derrame, sino que lo que va a haber es expulsión  de los sectores que hoy viven en la Comuna, que no podrán afrontar el incremento de valor de la tierra y de todos los servicios, que se produce cuando comienzan los grandes emprendimientos comerciales e inmobiliarios. 


Que nadie se confunda, este proyecto no es la llegada del desarrollo y el progreso a las zonas postergadas de la Ciudad, es la llegada de los ricos y empresarios para desplazar a los trabajadores, los medianos y pequeños empresarios, los comerciantes, los clubes de barrio,  nuestra historia y nuestra cultura.


El macrismo está acelerando los pasos legislativos para sacar el proyecto lo antes posible. La semana pasada fue tratado por los asesores de la Comisión de Planeamiento Urbano, y este miércoles 02 de Octubre, a las 13:00 hs. en el Salón Montevideo, se realizará una Reunión de Diputados de las Comisiones de Planeamiento Urbano, Presupuesto, Hacienda, Administración y Política Tributaria para tratarlo conjuntamente y dejarlo listo para ingresarlo al recinto en cuanto consigan los votos.


Es hora de frenar esta constante y sistemática entrega de nuestra Ciudad al negocio inmobiliario. No hay dudas de que la Comuna 8 necesita un Plan. Pero pensado por sus habitantes en función de sus necesidades, y no por el gobierno en pos de la rentabilidad empresaria.

Nos autoconvocamos y convocamos a todos los vecinos, instituciones y organizaciones de nuestro pueblo a participar en la reunión de Diputados de las Comisiones de Planeamiento Urbano, Presupuesto, Hacienda, Administración y Política Tributaria, miércoles 13 hs, Legislatura de la CABA.

Corriente Política 17 de Agosto

CIBA (Coordinadora de Inquilinos de Buenos Aires)

Movimiento Cultural y Social El Gleyzer

Partido Comunista

Agrupación Kiki Lezcano

Partido de la Liberación
Corriente Política y Social La Colectiva

Para adherir: contacto@17deagosto.com