
La vicejefe de
gobierno de la ciudad dice que “no permitirán que las mafias y el narcotráfico
utilicen las necesidades de los pobres” y que “la toma de tierras no es
elcamino para solucionar los problemas de vivienda en la ciudad”. Cinismo es
una palabra tímida para calificar estas expresiones.

Para realizar
este tipo de acciones el gobierno ultraliberal de Macri, se apoya en los medios
de comunicación hegemónicos, los mismos que lucharon con saña contra la ley de
medios y contra cualquier posibilidad de democratización de la comunicación.
Estos pregonan un racismo y una xenofobiatan alarmante como oportunista.


Cacciatore decía
que había que merecer la ciudad, hoy tenemos un gobierno Cacciatorista. Ayer el
proyecto grandilocuente que pretendía desarrollar el intendente procesista,
podía resumirse si se quiere en topadoras y autopistas. Hoy la versión
posmoderna del Macrismo, nos ofrece topadoras y vicisendas.
En Lugano otra
vez cientos de familias van a la calle, sin ninguna otra perspectiva que ver
nuevamente como se deteriora aún más su situación habitacional. Volver a
alquilar en la villa, trasladarse expulsado al conurbano o simplemente la calle
son las opciones.
Hoy vinieron por
el barrio Papa Francisco, mañana serán supuestos delincuentes, en realidad su
único delito será ser extranjeros, después tal vez se metan con tu religión o
forma de pensar, tal vez más tarde empiecen a medir las tonalidades de la piel,
donde estará la escala que diga que sos aceptable. Cuando vengan por vos ya no
habrá nada que hacer.
Los porteños,
los trabajadores, los emprendedores, los intelectuales, los sectores medios y
todos los que amamos a la reina del Plata nos merecemos otra ciudad. Una donde
nadie sobre, más justa, más racional, integrada, moderna y con memoria.
A esa ciudad la
hará posible la lucha popular y el compromiso democrático. También es necesario
avanzar a nivel nacional con la implementación de más políticas públicas en
esta área, en una época donde por suerte los conceptos “estado presente” o “regulación”
ya no son malas palabras como en los 90, es hora de que al mercado de tierras e
inmuebles les llegue por fin el siglo 21.
Basta
de desalojos
Basta
de represión
Tierra
para habitar y trabajar y no para especular
Por
el derecho a vivir en la ciudad
Vamos al plenario de organizaciones base del Congreso el sábado 30/8
a las 14,30 Horas en Juan Bautista Alberdi 5250
Congreso
por el Derecho a la Vivienda
No hay comentarios:
Publicar un comentario